Corporación Geopatrimonio

  • Tipos de geositios
  • Nosotros
    • Nuestro trabajo
  • Galería
  • Información corporativa
  • Contáctanos
Corporación Geopatrimonio

There’s mercury in the Amazon. This scientist is tracking it down – National geographic

Posted on agosto 15, 2024 by geopatrimonio_s2oblf

Jennifer Ángel Amaya – Nat Geo Explorer

Posted on enero 5, 2024 by geopatrimonio_s2oblf

La Cueva de los Guácharos

Posted on mayo 30, 2023 by geopatrimonio_s2oblf

Con ocasión del sexagésimo aniversario de la expedición del decreto 2361 de 1960, por el cual se reserva el área para el Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos, la Red Colombiana de Patrimonio Geológico con la colaboración en la locución del geólogo Alvaro Vargas y la edición del cineasta Pedro Espinosa, traemos para ustedes …

Continue reading “La Cueva de los Guácharos”

Consideraciones sobre la minería en el departamento del Chocó y recomendaciones para mejorar la gestión

Posted on mayo 30, 2023 by geopatrimonio_s2oblf

El proyecto GEF “Conservación de la biodiversidad en paisajes impactados por la minería en la región del Chocó Biogeográfico” fue financiado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Minambiente) con recursos del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (Global Environment Facility, GEF por su sigla en inglés), implementado por el programa de las Naciones …

Continue reading “Consideraciones sobre la minería en el departamento del Chocó y recomendaciones para mejorar la gestión”

Libro Inventario Biológico y Social del Bajo Caguán-Caquetá

Posted on mayo 30, 2023 by geopatrimonio_s2oblf

Florencia fue la sede del lanzamiento del trigésimo inventario rápido liderado por The Field Museum of Natural History de Chicago (EU), el segundo en Colombia después del realizado en la Serranía de La Lindosa en el Departamento del Guaviare. La presentación tuvo lugar el 5 de septiembre en la Universidad de la Amazonia, convocando a …

Continue reading “Libro Inventario Biológico y Social del Bajo Caguán-Caquetá”

Curso – Taller: Gestión para la geoconservación del patrimonio natural y cultural en Boyacá.

Posted on mayo 30, 2023 by geopatrimonio_s2oblf

Fecha: 14 y 15 de noviembre de 2018 Lugar: Fundación Universitaria Juan de Castellanos (Tunja – Boyacá) Información: 7458676 Ext. 2202-2203 Celular: 3212074728  

Libro Inventario Biológico y Social de las Serranía La Lindosa, Capricho y Cerritos

Posted on mayo 30, 2023 by geopatrimonio_s2oblf

El 20 de marzo se realizó en San José del Guaviare el lanzamiento del libro Inventario Biológico y Social de las Serranía La Lindosa, Capricho y Cerritos. Este estudio liderado por The Field Museum (EUA) con la participación de la Corporación Geopatrimonio, tiene como objetivo contribuir a la conservación de estas áreas, a través de información …

Continue reading “Libro Inventario Biológico y Social de las Serranía La Lindosa, Capricho y Cerritos”

EL CERRO DE MAVICURE Y LA ESTRELLA FLUVIAL DE ORIENTE GEOPARQUES PARA EL GUAINÍA

Posted on mayo 30, 2023 by geopatrimonio_s2oblf

Escrito por: Sergio Gaviria Melo – Corporación Geopatrimonio Una corta visita al Guainía en diciembre de 2016, nos abre el camino para reconocer la zona de transición entre la región Amazónica y la Orinoquense colombianas, en un medio natural de extraordinaria diversidad y belleza. Estas enormes cuencas están enlazadas entre sí a través de intrincados …

Continue reading “EL CERRO DE MAVICURE Y LA ESTRELLA FLUVIAL DE ORIENTE GEOPARQUES PARA EL GUAINÍA”

INVENTARIO BIOLÓGICO, GEOLÓGICO Y SOCIAL EN SAN JOSÉ DEL GUAVIARE: una GEOexperiencia para la conservación del patrimonio geológico

Posted on mayo 30, 2023 by geopatrimonio_s2oblf

Escrito Por: Jennifer Angel Amaya – Geóloga MSc. – Corporación Geoaptrimonio Fue en 1783 cuando inició la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, cuyo objetivo era realizar un inventario de la naturaleza del virreinato, bajo la dirección del naturalista español José Celestino Mutis y con la colaboración de Francisco José de Caldas – …

Continue reading “INVENTARIO BIOLÓGICO, GEOLÓGICO Y SOCIAL EN SAN JOSÉ DEL GUAVIARE: una GEOexperiencia para la conservación del patrimonio geológico”

Prueba piloto metodología de valoración de patrimonio geológico y paleontológico – convenio SGC-IGME (Villa de Leiva – 11 al 14 de julio de 2016)

Posted on mayo 30, 2023 by geopatrimonio_s2oblf

La prueba piloto de valoración del patrimonio geológico fue organizada por el Servicio Geológico Colombiano-SGC en el marco del convenio con el Instituto Geológico y Minero de España-IGME. Fuimos invitados a participar como Corporación Geopatrimonio, junto con profesionales de la Universidad Nacional de Colombia UNAL, Universidad Industrial de Santander UIS y profesionales del SGC. El …

Continue reading “Prueba piloto metodología de valoración de patrimonio geológico y paleontológico – convenio SGC-IGME (Villa de Leiva – 11 al 14 de julio de 2016)”

PROCESOS QUÍMICOS EN LA FORMACIÓN DE CAVERNAS Y PAISAJES CÁRSTICOS. IMPORTANCIA COMO PATRIMONIO GEOLÓGICO EN COLOMBIA

Posted on mayo 30, 2023 by geopatrimonio_s2oblf

Las regiones donde ocurren formaciones geológicas calcáreas, se caracterizan por la ocurrencia de fenómenos “cársticos” cuando están expuestas en la superficie del terreno. Se manifiestan por un desgaste y disolución de las rocas que da origen a depresiones en los terrenos (dolinas) y la formación de cavernas. Generalmente estas cavidades en forma de hoyos o …

Continue reading “PROCESOS QUÍMICOS EN LA FORMACIÓN DE CAVERNAS Y PAISAJES CÁRSTICOS. IMPORTANCIA COMO PATRIMONIO GEOLÓGICO EN COLOMBIA”

Entrevista a Sergio Gaviria: Transparencia del Agua en Bogotá y su región: ¿Una utopía?

Posted on mayo 30, 2023 by geopatrimonio_s2oblf

El rio Bogotá es el tema central del programa Su Madre Naturaleza conducido por Margarita Pacheco, quien en este episodio entrevista a Sergio Gaviria de nuestra Corporación Geopatrimonio, junto con Aníbal Acosta de la CAR y Ernesto Guhl de Quinaxi. Sergio desde su especialidad como geoquímico doctor en suelos y con su experiencia en instituciones …

Continue reading “Entrevista a Sergio Gaviria: Transparencia del Agua en Bogotá y su región: ¿Una utopía?”

Copyright © 2025 · All Rights Reserved · Corporación Geopatrimonio